El gobernador confirm贸 que avanza el proceso
para reubicar este corregimiento en un nuevo asentamiento dise帽ado desde
cero con est谩ndares de urbanismo y comodidad para sus habitantes.
Bol铆var
tendr谩 un nuevo corregimiento, planificado con el objetivo de alcanzar altos
est谩ndares de urbanismo. As铆 calific贸 el gobernador de Bol铆var, YAMIL ARANA
PADAU脥, el proceso de reubicaci贸n de Tacamocho, corregimiento de C贸rdoba,
dentro del cual ser谩n trasladadas m谩s de 700 familias.
“Lo estamos pensando como un modelo de
planificaci贸n en el que nuestros expertos escuchan a la comunidad y ejecutan
esta reubicaci贸n cuyo objetivo es que tengan un sitio ideal para vivir, a salvo
de la erosi贸n y con un mejor nivel de vida que el que tienen ahora”, expres贸
el mandatario departamental.
En ese sentido, la Secretar铆a de Planeaci贸n
inici贸 el proceso de cartograf铆a social para la construcci贸n colectiva del
nuevo territorio.
La reubicaci贸n de Tacamocho se est谩 llevando a
cabo para proteger a las familias de la erosi贸n e inundaciones provocadas por
el r铆o Magdalena. El proceso implica el traslado a un nuevo lote de 29
hect谩reas, donde los habitantes tendr谩n sus viviendas y podr谩n retomar sus
actividades econ贸micas y sociales en un entorno m谩s seguro.
Durante dos d铆as, la comunidad particip贸
activamente en este ejercicio que busca recoger las visiones, necesidades y
aspiraciones de la comunidad sobre c贸mo proyectar el futuro de su territorio.
La metodolog铆a de cartograf铆a social permiti贸 a los habitantes expresar de
manera colectiva sus ideas sobre la organizaci贸n de su corregimiento y las
prioridades para el desarrollo local.
La Secretar铆a de Planeaci贸n destac贸 que este
tipo de espacios fortalecen la participaci贸n ciudadana y consolidan a la
comunidad como protagonista en la construcci贸n de un municipio m谩s ordenado,
incluyente y sostenible.
“Este proceso es fundamental porque no se trata
solo de planear un territorio desde lo t茅cnico, sino de escuchar y recoger la
voz de quienes lo habitan. La gente de Tacamocho es quien mejor conoce su
realidad y sus necesidades, y por eso su participaci贸n es la base para avanzar
en la construcci贸n social”, se帽al贸 la secretaria de Planeaci贸n departamental,
Susana Puerta.
Con estas jornadas, el Gobierno Departamental
reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con las comunidades y
las administraciones municipales, impulsando procesos de planificaci贸n que
respondan a las verdaderas necesidades de la poblaci贸n.