El
presidente del Sindicato Único de Educadores de Bolívar SUDEB, Pedro Herrera
Cespedes, defendió en legalidad y democracia los derechos de la comunidad
educativa en la perspectiva de construir condiciones dignas en el ejercicio del
derecho fundamental de la educación.
revelo el líder sindical de los educadores que el
pasado martes 2 de septiembre de 2025, se llevó a cabo una audiencia pública
solicitada por el SUDEB el 28 de agosto, en el marco del plantón de protesta
realizado en los bajos del Palacio de la Aduana. Esta jornada contó con la
participación de padres de familia, docentes, estudiantes, dirigentes cívicos y
sociales.
CONVOCATORIA
DEL SUDEB EL PASADO 27 DE AGOSTO
https://youtu.be/eSeruCIou6Y
La reunión fue pactada entre la organización
sindical y la administración distrital, liderada por el alcalde de Cartagena,
Dumek Turbay Paz, junto con su equipo de gobierno. También asistieron varios
miembros de la Junta Directiva del Sindicato Único de Educadores de Bolívar,
entre ellos Pedro Herrera Céspedes (presidente), Delys Puerta Arellano
(tesorera), Moisés Venner Pomares (secretario general) y Teresa Rangel Ríos
(secretaria de género), además de representantes de padres de familia y
estudiantes.
TEMAS ABORDADOS:
Contextualización del debate sobre
infraestructura educativa: El análisis, diálogo y caracterización de la
situación de infraestructura se plantea desde una perspectiva institucional y
no personal. Nuestra lucha se centra en la defensa del uso adecuado de los
recursos públicos, buscando maximizar su impacto para mitigar los graves
problemas estructurales que afectan a los colegios públicos.
Planificación y ejecución de inversiones: Aunque
valoramos positivamente el monto anunciado para inversión, insistimos en la
necesidad urgente de contar con un proceso de planificación claro y riguroso
por parte del gobierno distrital. Reiteramos la importancia de conocer los
planes de contingencia que garanticen de manera efectiva la prestación del
servicio público educativo.
Criterios planteados ante la Secretaría de
Educación y la Alcaldía:
* Programa de Alimentación Escolar (PAE)
* Transporte escolar
* Servicios públicos
* Jornada escolar (tiempo efectivo de clases)
* Condiciones dignas de infraestructura
* Actas de inicio y finalización de obras
VIDEO
RESUMEN SOBRE LA REUNIÓN DEL PASADO MARTES
https://www.facebook.com/sudeb.bolivar/videos/4303227469953306/?rdid=QwmnXBfrkQqbuDzm#
El alcance de la inversión anunciada, por un
monto de 350.000 millones de pesos, así como otras situaciones críticas del
sector educativo, hacen indispensable el funcionamiento efectivo de la Junta
Distrital de Educación. Sin embargo, dicha instancia ha sido vulnerada en su
reglamentación por parte del señor alcalde mayor de la ciudad, quien la preside
junto a representantes del sector privado, rectores, comunidades
afrodescendientes, colegios privados, el SUDEB y funcionarios del gobierno
distrital, como los secretarios de Hacienda, Educación y Planeación, tal como
lo establece la Ley 115 de 1994.
Contratación y obras: Solicitamos información
detallada sobre las obras ejecutadas en 2024 y las proyectadas para 2025, así
como el Plan de Infraestructura Educativa de Cartagena, especificaciones
técnicas de las obras en instituciones educativas y las respectivas actas de
conformidad firmadas por los rectores.
CONCLUSIONES:
Instalación de mesas de trabajo y diálogo: Se
acordó iniciar este proceso el martes 9 de septiembre a las 7:30 a.m., en el
salón Vicente Martínez Martelo. Los temas a tratar incluyen: plan de
contingencia, plan de infraestructura, informes de obras 2024-2025 y detalles
individuales de contratos.
Convocatoria de la Junta Distrital de Educación
(JUDI): Programada para el 23 de septiembre de 2025 a las 9:00 a.m.
El SUDEB destaca la disposición al diálogo y la
búsqueda de consensos mostrada por el alcalde Dumek Turbay Paz y su equipo de
gobierno, así como la participación activa de las comunidades educativas. El
centro de la discusión sigue siendo la defensa de una educación pública digna y
de calidad para Cartagena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario