La Superintendencia Nacional de Transporte anunció que actualmente adelanta 315 investigaciones
administrativas contra Centros de Enseñanza Automovilística CEA encargados
de certificar los conocimientos de un en el país para poder obtener una
licencia de conducción dependiendo de la categoría.
Además, tiene cerca de 2.000 trámites en curso,
entre averiguaciones preliminares, quejas en análisis y actuaciones
administrativas. La entidad llamó la atención a estas escuelas por
incumplimientos en la expedición de certificados y la alteración de información
en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
De acuerdo con la SuperTransporte, las
infracciones más recurrentes en los CEA incluyen la expedición de
certificados sin la comparecencia de los aprendices, la modificación
de datos reportados ante el RUNT y el incumplimiento en el suministro de
información requerida por la entidad. Se dice que por lo menos en Cartagena,
comprar una licencia de conducir para motos es tan fácil como comprar una
empanada.
Según la Superintendencia, en los últimos meses
se ha registrado un incremento en la demanda de licencias de conducción
A2 para motocicletas una tendencia ligada al aumento en la compra de
este vehículo. Ante este panorama, la entidad enfatizó en la importancia de
garantizar la seguridad vial y la legalidad en la formación de los conductores.
La
superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina Arias, afirmó:
"La actividad que desarrollan los Centros de Enseñanza Automovilística es
fundamental al capacitar y certificar conductores que tienen en sus manos la
integridad de todos, por eso, es nuestro deber velar por la legalidad de manera
rigurosa sobre estos organismos de apoyo al tránsito".
Asimismo,
destacó que se está fortaleciendo el acompañamiento a los CEA y a los usuarios
mediante una estrategia de socialización sobre seguridad vial.
Con el objetivo de reforzar el cumplimiento de la
normativa vigente y concienciar a los aspirantes a obtener una licencia de
conducción, la SuperTransporte tomó la decisión de lanzar la campaña Que No Te
Engañen, que busca recordar a los CEA sus obligaciones y
advertir a los usuarios sobre la necesidad de cumplir con el curso de formación
en su totalidad, tanto teórico como práctico.
La entidad recordó que no seguir el proceso correctamente puede llevar a
sanciones administrativas y penales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario