La
Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias actualizó el Plan de Gestión
Integral de Residuos Sólidos - PGIRS 2020-2027 ; documento en el que se
describieron los programas y proyectos que deben ser ejecutados por las
empresas prestadoras del servicio de aseo de la ciudad, entre ellas la
actividad de poda de árboles dentro del servicio regulado de aseo.
Ayer martes se
hizo por parte de VEOLIA
CARTAGENA el lanzamiento de la
primera actividad de poda de árboles en el área de prestación de Veolia Aseo
Cartagena, para lo cual se ha escogido un barrio tradicional de la ciudad, como
lo es Bruselas. Así lo precisó PEDRO GUTIERREZ BAHOQUE gerente de
asuntos municipales de Veolia Colombia.
DECLARACIONES DE PEDRO GUTIERREZ SOBRE CAMPAÑA DE PODA
En razón a lo anterior, La Alcaldía Mayor de Cartagena, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y Veolia, han dado inicio a esta actividad que incluye la actualización del catastro del arbolado urbano que permite contar los árboles existentes en la ciudad, determinar su estado fitosanitario para conservación de las especies y busca fortalecer la gestión ambiental en la ciudad, por lo cual este plan representa un compromiso conjunto para la preservación de los árboles, el mejoramiento de la calidad de vida de los cartageneros y la contribución a una Cartagena más sostenible.
Veolia, por su parte, lidera la intervención de 91.547 especies existentes en su Área de Prestación del Servicio, y estará ejecutando corte de ramas de los árboles, ubicado en áreas públicas sin restricciones de acceso, mediante el uso de equipos manuales o mecánicos. Se incluye la recolección y transporte del material obtenido hasta los centros de aprovechamiento o disposición final.
La poda adecuada promueve árboles más saludables, que a su vez contribuyen a la mitigación del efecto isla de calor, la absorción de CO2, la producción de oxígeno y la conservación de la biodiversidad urbana, aspectos vitales para el desarrollo sostenible de una ciudad costera.
Veolia con la puesta en marcha de esta actividad, reafirma su compromiso con la ejecución de soluciones concretas que van alineadas a nuestro propósito superior la Transformación Ecológica de Cartagena.
La
poda de árboles es una práctica que implica el corte selectivo de ramas y
otras partes del árbol para mantenerlo sano, seguro, atractivo y
productivo. Se realiza con herramientas adecuadas para prevenir problemas
de seguridad, saneamiento y estética, mejorar la calidad de los frutos y la
madera, y dar forma al árbol. El momento ideal y la técnica para podar
varían según la especie del árbol y el objetivo deseado, pero generalmente se
evita podar en épocas de trasvase de nutrientes.
Nuestros canales de comunicación:
image.png@Veolia_Cartagena image.png Veolia
Colombia image.png(57) 5 6934449 y Línea de atención 018000950096
image.png https://www.veolia.com.co/cartagena/...
El grupo Veolia es la referencia mundial en la
gestión optimizada de los recursos. Presente en los cinco continentes con cerca
de 179,000 colaboradores, el Grupo crea y aporta soluciones de gestión de agua,
residuos y energía, que favorecen el desarrollo sostenible de las ciudades y
las industrias. Con sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye al
desarrollo del acceso a los recursos, y a la preservación y renovación de los
recursos disponibles. En el 2019, el grupo Veolia abasteció de agua
potable a 98 millones de personas y prestó servicio de saneamiento a 67
millones, produjo cerca 45 millones de MWh y valorizó 50 millones de toneladas
de residuos. Veolia Environnement (París Euronext: VIE) consiguió en el 2019
una facturación consolidada de €27,189 mil millones. www.veolia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario