Luego de echar
para atrás el ‘decretazo’ con el que se convocaba a una consulta popular, ahora
el gobierno del presidente Gustavo Petro impulsa una
propuesta de Asamblea Constituyente.
La punta de lanza
de esta iniciativa es el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, quien
anunció que en marzo del próximo año los colombianos
podrán votar para decidir si se convoca una Asamblea Constituyente.
INTERVENCION EN LA RED SOCIAL X DEL MINISTRO MONTEALEGRE
https://twitter.com/i/status/1937673091028513084
“Se busca una
nueva Constitución Política que permita muchas transformaciones sociales que no
se han logrado con la actual Constitución. Por esa razón, en marzo del próximo
año, todos los colombianos podrán votar ‘sí’ o ‘no’ a una Asamblea
Constituyente que rediseñe institucionalmente al país”, afirmó el ministro
Montealegre.
Según explicó,
aunque la Constitución actual tiene muchas garantías planteadas, estas no se
han podido llevar a la práctica y el Congreso se convirtió en una talanquera
para sacar adelante estas iniciativas, planteamiento que fue duramente
criticado.
Sin embargo, el
ministro Montealegre afirma que se requieren “rediseños institucionales que
requiere Colombia para avanzar socialmente, para profundizar en la igualdad,
para profundizar en la solidaridad y en el salto social”. El ministro salió al
paso ante las críticas que se plantearon, según las cuales, lo que resulta
molesto para el gobierno Petro es que el Congreso y las Altas Cortes no actúen
a pedir de boca y, por el contrario, se presenten modificaciones e incluso el
rechazo de las reformas que presenta el Ejecutivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario