SINTRAOFIPUCAR y los demás sindicatos de la Alcaldía de
Cartagena, se vienen reuniendo y preparan en conjunto con las Centrales Obreras
una serie de protestas, marchas y denuncias a nivel nacional para exigir
resarcir sus derechos al no recibir hace más de cinco años el auxilio de las
cesantías retroactivas como lo establecen las normas laborales existentes.
Las
directivas del Sindicato de Trabajadores Oficiales y Públicos de Cartagena, SINTRAOFIPUCAR,
denuncian la manera alevosa y desconsiderada como la alcaldía, en cabeza del
alcalde Dumek Turbay, su jefe jurídico, Milton Pereira y la jefe de la Oficina
de Talento Humano, Yira Morales Castro, atentan contra la calidad de vida y el
bienestar económico de los trabajadores con más de 20, 30 y más años de
labores, al negarse a dialogar con sus empleados sobre el pago del derecho que
tienen a las cesantías retroactivas que contempla la Ley.
Denuncian
que desde hace más de cinco años vienen reclamando este derecho y la presente
administración cada vez, que le tocan el tema cierra las puertas para dialogar
con su recurso humano.
Antonio
Cabarcas Marchan, presidente de SINTRAOFIPUCAR, destacó que se encuentran
amparados por la Ley 6 de 1945, Decreto 2767 de 1945, Ley 65 de 1946 y el
Decreto 1160 de 1947, que consagran el respetivo pago.
DECLARACIONES DE ANTONIO CABARCAS FRENTE A FRENTE
“Esta
administración de manera arbitraria, basada en un concepto de la Función
Pública pretende convertir estas cesantías retroactivas en cesantías
anualizadas. Igualmente denunciamos a la administración distrital que hace
cinco años, no cancela cesantías retroactivas, causando un detrimento
patrimonial al Distrito con el consabido perjuicio de pago de intereses moratorios.
Lo más delicado de este asunto, es que nos dicen que no hay dinero para
cancelar. Denunciamos que la administración anterior hizo uso de más de $9.000
millones del pago de nuestras cesantías retroactivas y no sabemos que hicieron
con estos dineros”, destacó Cabarcas Marchan.
Por
ello, SINTRAOFIPUCAR, en asocio con el resto de los sindicatos de trabajadores
de la alcaldía y con el apoyo de las Centrales Obreras, vienen programando una
serie de protestas, marchas y denuncias a nivel nacional, para que se abran las
puertas del dialogo y puedan tener una respuesta positiva de este requerimiento
por parte del alcalde Dumek Turbay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario