Entre enero de 2024 y
abril de 2025, Nueva EPS ha recibido un total
de 521.291 PQR´s por parte de la Superintendencia Nacional de Salud de los
cuales, cerca del 80%, 414.046 reclamos, ya han sido gestionados y cerrados
gracias al compromiso de la Entidad y sus IPS, por cerrar brechas en la
prestación de servicios.
Si bien, el porcentaje
de reclamos representa el 5% del total de afiliados de Nueva EPS, que en el territorio nacional ya son un poco más
de 11 millones 600 mil afiliados, el principal objetivo de Bernardo
Camacho Rodríguez, Agente Interventor de Nueva EPS, apunta a reducir el
número de quejas de manera drástica, pero sobre todo a garantizar los servicios
de los afiliados.
De manera
discriminada, y por tipo de petición, del total de 363.659 reclamos simples
presentados, ya el 80,24%, es decir 291.798 solicitudes, ya fueron gestionadas
y cerradas. En reclamos priorizados, del total de 155.648 reclamos, el 77,27%
ya fueron solucionados, 120.269 casos cerrados. Y en términos de reclamos de
riesgo vital, que son aquellos que comprometen la vida de los pacientes, el
porcentaje de gestión y resolución de la queja alcanzó el 99,75%, de 1984
solicitudes, 1.979 fueron gestionadas con éxito.
Con la intervención
administrativa de la Superintendencia Nacional de Salud, liderada por Bernardo
Camacho Rodríguez y su equipo directivo, se busca optimizar los resultados y
proteger los derechos en salud de toda la población. Por eso el cierre de
brechas y la garantía en la prestación de los servicios de la salud, es uno de
los objetivos principales.
Para ello, las
estrategias operativas de gestión en este tipo de solicitudes se concentran en
varios frentes:
1.
Plan de trabajo de medicamentos: Seguimiento
diario a los operadores logísticos para la gestión y cierre de casos, por medio
de mesas de trabajo para la entrega efectiva de medicamentos.
2.
Trabajo con IPS: Mesas
de trabajo continuas con IPS con mayor número de quejas para cierre efectivo de
casos, y el seguimiento desde las gerencias regionales.
3.
Capacidad tecnológica: Identificación
de pacientes con diferentes necesidades para seguimiento, gestión y cierre de solicitudes.
4.
Equipo multidisciplinario: Equipo
de 30 colaboradores para la gestión, seguimiento y cierre de casos, con una
resolución al 08 de mayo de 2025 de 52.535 solicitudes (83,48%).
Estos
resultados evidencian el compromiso desde la entidad y su enfoque en la mejora
continua para ofrecer respuestas oportunas y soluciones efectivas a sus
afiliados.
Bernardo
Camacho Rodríguez, como agente interventor destacó la importancia del diálogo
continuo con las Instituciones, lo que ha permitido agilizar procesos
administrativos, clarificar cuentas y reforzar compromisos con los prestadores
de salud. Esta interacción constante es clave para garantizar que la prestación
de los servicios no se vea afectada y que los afiliados continúen recibiendo la
atención médica que requieren sin interrupciones.
NUEVA EPS reafirma su disposición de seguir articulando
esfuerzos con las autoridades de salud y su red de prestadores, promoviendo una
gestión eficiente de los recursos y asegurando que cada peso se utilice de
manera efectiva para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud
en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario