FRENTE A FRENTE DEJA CLARO QUE LA PRESENTE NOTICIA NO ES ACOSO, BULLYNG, CALUMNIA O INUJURIA CONTRA EL GOBIERNO DISTRITAL O SUS FUNCIONARIOS; SOLO REFLEJAMOS LAS NOTICIAS COMO SON Y LA REACCION DE LA GENTE DE BIEN, TAMPOCO BUSCAMOS LIKES O FAMA EN LAS REDES PORQUE YA LA TENEMOS
La
seguridad de Cartagena es caótica,
seguimos sin Autoridad , según las estadísticas y datos obtenidos FRENTE A FRENTE, de nuestros
informantes, ayer martes 28 de enero se
presentaron 5 casos de sicariato y 0 reporte de capturados. Hemos hecho un
recorrido por diferentes medios y portales de noticias, lo mismo que en redes
sociales, por eso les presentamos el siguiente resultado.
Durante
su campaña, el emperador de la Plaza de la Aduana y de Alcaldía de
Cartagena de Indias
tenía todas las soluciones para este flagelo y con voz fuerte acusaba al
alcalde Dau de inepto, ahora no habla ni actúa, y nos pregunta nos ¿Quién es el
inepto?, todo indica que los papeles se invirtieron, y hoy sólo habla de
Ornamentación, Fiestas, Real Cartagena, Viajes, Festivales, Publicidad y
Cemento, a través del club de los 70 periodistas en todas las dependencias del
distrito pagados con recursos públicos; pero sumando los muertos desde enero de
2024, a enero del 2025, la suma está en 400 personas aproximadamente. ¿Y la inteligencia de la SIJIN y CTI que?
¿Por qué ocultan la verdad?
En enero del 2024, Cartagena, después
de Cali, Bogotá y Barranquilla, fue la ciudad donde se registraron más
homicidios, inclusive con una cifra por encima de la de Medellín.
LOS CINCO MUERTOS DE AYER
EN PASEO BOLIVAR:
Se presentó el homicidio de DARNELI
MARULANDA DEDOYA, de 29 años de edad, quien resulta lesionado con arma de
fuego y es trasladado a un centro de salud cercano, donde posteriormente
fallece.
EN LA PAJARERA
Se presentó el sicariato de ORLANDO
JAVIER CAUSIL MIRANDA de 46 años, quien se encontraba en vía pública y es
abordado por un sujeto quien le proporciona heridas con arma de fuego,
falleciendo en el lugar de los hechos.
EN OLAYA HERRERA CALLE LAS
MARAVILLAS.
Aproximadamente a las 9:30 de la noche, se presentó el homicidio
de JOSÉ
ARMANDO ALGARIN, quien se encontraba en la parte externa de una vivienda,
se acerca una persona y le causa unas lesiones con arma de fuego,
posteriormente es trasladado a un centro de salud, donde los galenos en turno
confirmaron su fallecimiento; y un último caso del cual no hay muchos datos,
ocurrido en la piedra de Bolívar.
OTROS DATOS ESTADISTICOS
De acuerdo a un informe divulgado por
parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en esta ciudad se han
atendido ya durante este mes de enero, 37 casos de muertes violentas. Cali
registró 77; Bogotá, 69; y Barranquilla, 43. Medellín registró 25, doce menos
que los ocurridos en esta capital.
Este mes enero del 2025, en Cartagena
no es nada halagüeño, puesto que dos
días de terminar el primer mes, ya se cuentan 37 casos de homicidios, en un
inicio marcado por el derramamiento de sangre, mientras la ciudad se abre paso
entre anuncios de obras monumentales que demandan cemento e inversiones
millonarias y ruedas de prensa para presentar a las nuevas luminarias del equipo
de fútbol privado que milita en la categoría menor de la B del torneo
profesional.
Que se sepa, no parece existir
políticas rigurosas de gobierno o estrategias de seguridad para frenar esta ola
de crímenes, muchos de ellos cometidos por la modalidad de sicariato.
Este mes llamó la atención el
asesinato de Wilfrido Alirio Galeano Cavadía, a las 7 de noche del pasado lunes
20 de enero, en inmediaciones de antiguo peaje del barrio Ceballos. Por las
características del hecho fue cometido por profesionales pistoleros, y una de
las hipótesis que circula es que podría tratarse de un caso de sicariato por
las diferencias surgidas en negocios de tierras y en los que estaría
involucrado un reconocido empresario de la ciudad con dudosa reputación y alta
peligrosidad, pero el homicidio de otra persona ocurrido ayer frente a la
Gobernación de Bolívar en la subida a Turbaco, identificado como Armando
Carrillo, estaría relacionado también con el mismo empresario que financia
campañas políticas y al que todos le temen.
Sin embargo, la atención de las
autoridades de Policía Judicial e inteligencia es desviada constantemente hacia la débil
hipótesis de que se trata de ajustes de cuentas entre bandas de mafiosos
o traficantes y que, por lo general, quedan impunes, y le buscan antecedentes a
las victimas así sea por multas de tránsito o una simple riña.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario