Bolívar recibió hoy a más de 200 mil
estudiantes con mejor infraestructura*
-El 54% de los estudiantes de Bolívar
se comerán sus raciones alimentarias preparadas en el sitio, porcentaje que
llegará al 75% en 2027.
-Los ocho megacolegios entregados el
año anterior robustecen la apuesta por una mejor educación.
Con entusiasmo y grandes
expectativas, más de 200.000 estudiantes de Bolívar regresaron a las aulas en
las instituciones educativas oficiales y rurales del departamento. Este inicio
de clases marca el comienzo de un año lleno de apuestas significativas
lideradas por la Gobernación de Bolívar, enfocadas en transformar la calidad
educativa y fortalecer las oportunidades para niños, niñas y jóvenes.
El gobernador de Bolívar, YAMIL ARANA PADAUI, dio la bienvenida hoy
a los estudiantes en el megacolegio Don Bosco, de Arjona, y ratificó el
compromiso de su administración con la educación: “La educación es la llave que abre
las puertas del desarrollo y la equidad. Hoy damos la bienvenida a nuestros
estudiantes, convencidos de que juntos construiremos un Bolívar con más
oportunidades. Seguiremos apostándole a la formación integral, a la mejora
continua de nuestras instituciones y al fortalecimiento de competencias que
preparen a nuestros jóvenes para los retos del futuro.”
DECLARACIONES
DEL GOBERNADOR YAMIL ARANA
En 2024 se entregaron los
megacolegios de Arjona, San Martín de Loba, Tiquisio, Barranco de Loba, Simití,
San Cristóbal y Clemencia. Bolívar es el departamento que más invierte en
infraestructura en proporción a sus ingresos.
EQUIPO COMPROMETIDO CON LA EDUCACIÓN
La Secretaría de Educación
Departamental dispuso de su equipo profesional y técnico para garantizar un
retorno seguro y eficiente a las aulas. Durante las semanas previas al inicio
del año lectivo, se realizaron adecuaciones en la infraestructura de las
instituciones educativas, ajustes en los planes de estudio y acciones
orientadas a la mejora continua de los servicios educativos.
Apuestas educativas para el 2025
Este año, la administración
departamental se ha trazado metas ambiciosas para mejorar la calidad educativa:
• Formación estudiantil y docente:
• Capacitación en competencias
básicas para 12.216 estudiantes de grado 11.
• Formación técnica-laboral para
1.000 jóvenes, facilitando su transición al mercado laboral.
• Profesionalización de 563 maestros
para que alcancen el nivel de licenciados.
• Fortalecimiento del nivel de inglés
de 456 profesores, alcanzando certificaciones B2.
• Implementación del Plan Becario
para especializaciones y maestrías dirigidas a docentes.
• Jornada Única y PAE:
• Expansión de la Jornada Única a 68
instituciones educativas.
• Cobertura del Plan de Alimentación
Escolar (PAE) para el 55% de los beneficiarios con alimentación preparada en
sitio.
Verónica Monterrosa, Secretaria de
Educación de Bolívar, destacó el impacto de estas acciones: “El fortalecimiento
de las capacidades de docentes y estudiantes es fundamental para garantizar una
educación integral y promover el desarrollo social y económico del
departamento. Nuestra meta es consolidar una política pública educativa que
permita una inversión sostenida en el sector.”
El gobierno departamental reafirma su
compromiso con la educación como pilar fundamental del progreso. Este inicio de
clases no solo marca un nuevo capítulo en el aprendizaje de miles de jóvenes,
sino que también refleja la apuesta de Bolívar por construir una sociedad más
equitativa y preparada para los desafíos del futuro.
Excelente noticia, felicitaciones al gobierno departamental
ResponderEliminar