NUEVA EPS LIDERA PLAN DE ESTABILIZACIÓN DE GIROS A LA RED PÚBLICA
En el marco del encuentro encabezado por
el Ministro de Salud y Protección Social: Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo y
el Superintendente Nacional de Salud: Dr. Giovanni Rubiano García con
autoridades locales de más de 500 municipios del país, se dio la puesta
en marcha de la primera fase del Plan de Estabilización de Giros a la Red
Pública, en la cual Nueva EPS anunció un incremento en el porcentaje de
las postulaciones realizadas a 527 ESE del país y que busca un ingreso
constante, mes a mes, para estas E.S.E de 1er nivel. De esta manera, la primera fase anunciada
comprende un incremento en el 100% de las postulaciones realizadas ante la
ADRES de estas 527 Empresas el Estado, donde respectivamente se garantiza un
alza en los siguientes porcentajes: · Incremento del 28.9% en los giros a 427
ESES que atienden entre 1.000 – 10.000 afiliados, pasando de $54.928 millones
a $70.835 · Incremento del 30.3% en los giros a 100
ESES que atienden más de 10.000 afiliados, pasando de $50.730 millones a
$66.137. · Total de incremento: $31.314 millones de
pesos. De esta manera, la doctora Gloria Libia Polanía
Aguillón, Agente Especial Interventora de NUEVA EPS, quien explicó cómo
se dio inicio a este plan de pagos, reiteró el compromiso de la entidad con
el fortalecimiento de la red hospitalaria del país y la garantía de la
atención en salud para millones de colombianos.
En relación con la estabilización de pagos,
la Agente Especial Interventora informó que, a partir de septiembre, 527
Empresas Sociales del Estado (ESE) en 505 municipios de 26
departamentos recibirán un incremento en el valor reconocido por los
contratos de capitación, medida que permitirá fortalecer la Atención
Primaria en Salud, en línea con las directrices de la Presidencia de la
República. Esta decisión beneficiará directamente la atención básica de 3.660.514
afiliados a nivel nacional. “Actualmente Nueva EPS garantiza la
atención de más de 11 millones 600 mil afiliados, a través de 3.754 contratos
con IPS, de los cuales1.949, (51.9%) son de la red pública, esta medida
beneficiara la atención básica de 3.600.000 afiliados a nivel nacional” destacó la doctora Polanía. El proceso de estabilización se
desarrollará en tres fases y contará con el acompañamiento de la Administradora
de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) y
la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud):
Con la puesta en marcha de esta estrategia,
NUEVA EPS reafirma su propósito de garantizar la sostenibilidad
financiera de la red pública hospitalaria y de seguir trabajando por
el bienestar y la salud de todos los colombianos, estabilizando giros y fortaleciendo
la atención en los municipios de atención básica, es decir de 5ta y 6ta
categoría, contemplados en esta primera fase. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario