Por:
SAMUEL MORALES TURIZO
Muchos
creen que la infancia o la juventud son las etapas más felices de la vida. Sin
embargo, la psicología plantea que la verdadera plenitud llega en otro momento
de nuestra existencia.
El
mejor periodo de la vida de una persona es cuando empieza a pensar
correctamente, a dejar de quejarse y aprecias las cosas increíbles, mágicas,
incluso espirituales. Es importante proteger las articulaciones para aumentar
la esperanza de vida.
Muchos
científicos indican que la edad biológica de las personas, pueden ser muy
diferentes a la cronológica. Una cosa son los años que dice la cédula, otra la
edad real de nuestro organismo.
Hemos
visto que cuando un individuo llega a su edad adulta – es decir, a los 20 años,
que es el momento que comienza el envejecimiento en el ser humano – sin haber
alcanzado su potencial funcional, y con un estilo de vida no muy saludable, va
a tenerlo más acelerado.
La
base del envejecimiento es el estrés oxidativo e inflamatorio crónico. El 75
por ciento es el ambiente y el estilo de vida.
Lo
emocional es mucho más importante que la dieta y el ejercicio. Nuestras
emociones repercuten con cómo están nuestras células.
Tu
edad cronológica no la puedes modificar. El año que viene tendrás un año más.
Pero la biológica como es una velocidad, sí. Por ejemplo: Si estas envejeciendo
a un ritmo de 50 años, modificas hábitos y en unos cuantos meses puede estarlo
haciendo a uno de 30.
De
edad biológica, por supuesto. Hay muchas personas de 30 personas que han salido
de 60 o 70 años. Y por el contrario personas centenarias, cuya edad biológica
es de 30, de 40, de 50.
Existen
muchas personas, aunque sean muy mayores, se levantan cada mañana con el entusiasmo
de hacer algo. Son individuos que tiene una dieta saludable y hacen muchos
ejercicios.
El Dr.
José Viñas, catedrático de Fisiología de la Universidad de Valencia, resume a
la perfección su teoría antienvejecimiento de la siguiente manera: “Hay que
pensar a cuidarse desde muy temprano en la vida, porque eso es lo que nos
permitirá en últimas instancias a vivir más y mejor”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario