domingo, 27 de julio de 2025

LO QUE VIENE DESDE HOY CON PROCESO DE URIBE- A LA CÁRCEL NO VA

 


 

El abogado Francisco Bernate conversó con medios nacionales de prensa  sobre la decisión que tomará un juez de la República en el juicio que se adelanta contra el expresidente ÁLVARO URIBE VÉLEZ por presunta manipulación de testigos.

Sobre si el exmandatario, en caso de ser hallado culpable, iría a la cárcel, el abogado penalista Bernate negó esa posibilidad.

No iría a prisión porque, aún en el caso de que fuera condenado por los dos delitos, la sanción estaría por debajo de los nueve años que establece la ley como el mínimo para que sea admisible la prisión domiciliaria”, afirmó, y de esta manera, aclaró que el peor escenario judicial para el expresidente Uribe sería esa, la prisión domiciliaria.

¿QUIÉN TIENE LA ÚLTIMA PALABRA EN EL CASO URIBE?

“La última palabra no la dará la jueza. Ella dará un fallo de primera instancia que es apelable, pero la defensa, la Fiscalía, las víctimas pueden apelarlo. La última palabra en esta primera fase la tendrá el Tribunal Superior de Bogotá”, sostuvo.

Tras esto, mencionó, cualquiera de las partes podrá acudir a la Corte Suprema de Justicia, siendo ese el cierre del proceso.

Asimismo, aclaró que en un proceso atípico como el del expresidente se presentarán tutelas, por lo que la decisión de la jueza es preliminar.

Dicha audiencia no es para dictar la sentencia definitiva, sino para anunciar el sentido del fallo, es decir, si la jueza - Sandra Liliana Heredia - considera al expresidente Álvaro Uribe culpable o inocente. Este procedimiento está establecido en el artículo 446 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004).

Después del anuncio, si el fallo es condenatorio, la jueza permitirá que la Fiscalía, las víctimas y la defensa intervengan brevemente para hablar sobre la pena que podría recibir el expresidente. En esta fase se tienen en cuenta factores como su situación personal, familiar y social, así como la posibilidad de recibir beneficios como la prisión domiciliaria.

Uno de sus abogados de Uribe , Jaime Granados aseguró el pasado fin de semana que Uribe no irá a la cárcel, sin importar el resultado del fallo, argumentando que no existen pruebas ni testigos que sustenten los cargos en su contra.

Además, existe otro escenario posible: la prescripción del proceso. Esto quiere decir que si no hay una sentencia en segunda instancia antes de octubre de 2025, el caso podría cerrarse sin una condena, debido al vencimiento de los plazos legales. Lo cual se puede traducir que pónganla como la pongan, Álvaro Uribe Vélez sale ganando.

El expresidente ÁLVARO URIBE VÉLEZ, ha sido investigado y acusado por la Fiscalía de fraude procesal, soborno simple y soborno en la actuación penal.












No hay comentarios:

Publicar un comentario