Las
gestiones del gobernador de Bolívar, YAMIL ARANA PADAUÍ, en su reciente
visita a Bogotá, ya comienzan a materializarse en proyectos concretos para el
campo. En una alianza con la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), se acordó la
construcción de una planta de secamiento de granos en la región de La Mojana
bolivarense, un hito clave para la tecnificación de los procesos agrícolas y el
fortalecimiento del agro en el sur del departamento.
La nueva infraestructura estará enfocada en el
procesamiento de arroz, pero también tendrá la capacidad de atender otros
cultivos con potencial en la zona, como el maíz, frijol y sorgo, ampliando las
oportunidades de comercialización para pequeños y medianos productores.
“Sostuvimos una reunión con el director de la
ADR, César Pachón, y acordamos la formulación de un proyecto para construir
albercas de secamiento de granos en La Mojana. Esto es una gran noticia para
nuestros campesinos, que han sido golpeados durante años por los bajos precios
y la falta de herramientas para competir”, expresó el gobernador Arana.
SALTO HACIA LA COMPETITIVIDAD
La planta no solo busca facilitar el proceso
poscosecha, sino reducir las pérdidas de producto, mejorar la calidad final del
grano y romper la dependencia de intermediarios, lo que permitirá a los
agricultores obtener mayores beneficios económicos.
Con esta apuesta, el Gobierno Departamental
avanza en su objetivo de diversificar la economía agrícola, estableciendo
nuevas líneas de producción sostenible, y promoviendo el uso de tecnología en
la cadena de valor rural.
Además, el proyecto contempla una estrategia de
sostenibilidad social y técnica, que incluye capacitación a los productores,
mantenimiento de la planta y articulación con asociaciones campesinas para la
gestión autónoma del centro de secamiento.
INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN MARÍA LA
BAJA:
OTRO COMPROMISO EN MARCHA
Durante su visita a la capital del país, el
gobernador Arana también gestionó la recuperación del distrito de riego del
municipio de María La Baja, otra obra de alto impacto para la reactivación
agroindustrial de esta importante zona del norte de Bolívar.
El distrito de riego, actualmente deteriorado,
será fundamental para garantizar el acceso al agua en épocas de sequía, mejorar
la productividad del suelo y permitir cosechas más rentables durante todo el
año.
La Gobernación avanza en las socializaciones con
las comunidades beneficiarias, explorando fuentes de financiación y evaluando
si la ejecución se realizará por etapas o en un solo frente de obra.
DESARROLLO RURAL CON IMPACTO REAL
Estas acciones se enmarcan en el Plan de
Desarrollo “Bolívar Mejor”, que tiene como uno de sus pilares el desarrollo rural
con enfoque territorial, buscando soluciones estructurales para los campesinos
históricamente olvidados.
Desde la ADR se confirmó el respaldo técnico y
financiero al proyecto, destacando que Bolívar se perfila como un departamento
modelo en gestión agropecuaria con impacto directo en la calidad de vida rural.
Con estas obras, La Mojana bolivarense comienza
a escribir una nueva historia, donde el campo ya no será sinónimo de abandono,
sino de productividad, dignidad y esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario