miércoles, 18 de junio de 2025

DENUNCIA PENAL POR EMERGENCIA EN SERENA DEL MAR

 


El abogado y veedor HECTOR PEREZ FERNANDEZ, instauró ante la Fiscalía General de la Nación denuncia penal en contra de los actores involucrados en la emergencia sanitaria que viven todos los habitantes del conglomerado urbanístico SERENA DEL MAR, que se la ciudad soñada paso a ser la ciudad odiada por sus habitantes; con base en el art. 4 ley 1220 de 2008 y art. 23 código penal

 

En declaraciones publicas mediante un video, el abogado PÉREZ FERNANDEZ, afirmó que transcurrido casi un mes de que se conociera la emergencia, todavía no se saben las causas de la contaminación cruzada del agua potable con las aguas negras, lo cual originó la hospitalización de más de 400 personas, que colapsaron las urgencias tanto en el hospital de Serena, como de otros centros asistenciales de la ciudad.

 

ANUNCIO DE ACCIONES PENALES DEL ABOGADO HECTOR PÉREZ

 


Lo único que se ha conocido es la versión del gerente de Aguas de Cartagena, durante el debate que hubo en el Concejo, y consisten en solo dos hipótesis.

HIPOTESIS 1: Intrusión por reparación de fuga en una tubería de 700 mm GRP; la cual sugiere que el foco de contaminación cruzada se originó con ocasión a una reparación en una purga de 250 mm derivada de la tubería principal de 700 mm GRP que abastece la zona norte de Cartagena incluyendo a Serena del Mar entre el 23 y 24 de mayo a 2 kilómetros de la vereda Puerto Rey.

 

HIPOTESIS 2: Sugiere la posibilidad de que el origen de la contaminación detectada en el suministro de agua potable de Serena del Mar no provenga directamente desde la fuente externa, sino mas bien de una problemática interna dentro de la propia red de distribución de Serena del Mar. Este escenario plantea que el foco de contaminación se produjo dentro de la misma red interna, debido a la intrusión de agua residual en su red de agua potable, sin embargo, a la fecha no ha sido posible determinar con certeza el modo especifico de esta intrusión. La contaminación pudo haberse manifestado durante eventos de despresurización en la red interna de Serena del Mar, ya sea por labores de mantenimiento interno  o por mantenimientos en la red principal del sistema de acueducto de la ciudad que abastece la zona norte, creando condiciones propicias para el ingreso de contaminantes a la red interna de agua potable, lo que conlleva a investigar más a fondo el estado y la infraestructura la red interna de Serena del Mar, incluyendo planos y registros de construcción.

 

Hay que dejar claro que cuando se comenzó a construir el complejo habitacional SERENA DEL MAR, la firma desarrolladora del proyecto se hizo cargo de las redes internas domiciliarias, redes externas de distribución, acometidas primarias y secundarias tanto de acueducto como de alcantarillado y hasta unas PTAR, por ello Aguas de Cartagena suministra el agua en bloque hasta un tanque de almacenamiento subterráneo, y la planta de tratamiento de aguas residuales PTAR, que luego entregó a un tercero privado en un acto de YO CON YO, encargado incluso de facturar a los usuarios; mientras Aguas de Cartagena explicó que el abastecimiento de la zona se realiza desde el Tanque Colinas, a través de una red externa hasta cuatro macromedidores.

 

Queda claro que, hasta el momento, todos los actores del delicado problema sanitario que ha puesto en peligro la salud y vida de cientos de personas, se han concentrado en el problema técnico y sanitario, pero han hecho el esguince adrede, sobre las implicaciones de responsabilidad penal y civil para con las personas afectadas que hoy viven en SERENA DEL MAR a quienes tienen amarrados a un contrato de arrendamiento leonino.

 






 


No hay comentarios:

Publicar un comentario