martes, 4 de marzo de 2025

COMO FUNCIONA GIGANTESCA RED CRIMINAL EN MEDELLÍN

 


Un artículo periodístico de la REVISTA SEMANA, señala que  Colombia tiene 22 grupos de delincuencia organizada, cinco de ellos están en Medellín. El secretario de Seguridad del Distrito, Manuel Villa, manifestó que estas organizaciones funcionan como “cualquier estructura institucional” que tiene jerarquía y un propósito específico que, en este caso, “es obtener rentas ilícitas y, eventualmente, controlar las rentas ilícitas para poder lavar su dinero y pasar desapercibido”.

 

El funcionario detalló que “tienen abogados, tienen contadores, tienen nivel asistencial, tienen personas dedicadas a una actividad” en específico. Una de las características principales es que “tienen un portafolio de actividades totalmente diverso, porque tratan de explotar todas las actividades ilegales que les puedan ser útiles y rentables”. En la lista hay extorsiones, homicidios, hurtos y secuestros, entre otros.

 

Uno de los jóvenes que estuvo enfilado en una de estas estructuras criminales narró bajo reserva a SEMANA que el grupo de delincuencia organizada que hay en su comuna le cobraba “vacunas” para poder robar en la ciudad y también tramitaba asesinatos a cambio de altas sumas de dinero : “Me ofrecieron 10 millones de pesos por matar a una persona. Me daban la moto, el arma y me señalaban al sujeto”.

 

De acuerdo con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el crimen organizado de Medellín es completamente diferente al reportado en las otras ciudades capitales. Aquí los delincuentes saben que hay grupos por cada comuna y un pacto entre ellos para no invadir el espacio y territorio del otro. Una fuente de inteligencia describió que ese nivel estructuración es el que “no ha permitido el ingreso del Tren de Aragua”.

estas cinco redes delinquen como si fueran monopolios criminales en las calles de la ciudad y los están combatiendo como tal: “Lo controlan todo. Son estructuras que donde tienen injerencia controlan la extorsión, controlan el hurto, controlan el loteo ilegal, controlan temas de servicios públicos, controlan los homicidios selectivos, las plazas de vicio, narcotráfico, etcétera”.

 

Otro de los elementos excepcionales en la criminalidad del país, y que es una constante en el Valle de Aburrá, es que los grupos de delincuencia organizada también tienen pactos por las economías ilegales y, en muchas oportunidades, gestionan negocios en compañía para sacarle provecho.

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario