domingo, 16 de febrero de 2025

FICO GUTIERREZ SE QUEDÓ SIN ISA


Actualmente, el Juzgado 18 Civil del Circuito de Medellín evalúa una demanda del abogado Julio César Yepes, accionista de ISA, en contra de la elección de Carrillo y uno de los citados a rendir testimonio es Ricardo Roa. De hecho, estaba citado para el pasado jueves 13 de febrero, pero la audiencia se aplazó.

 

La llegada de Jorge Andrés Carrillo a la Presidencia de ISA ha generado una gran turbulencia dentro de la empresa de transmisión de energía que además cuenta con negocios en carreteras y telecomunicaciones. Él, cercano al exalcalde Daniel Quintero con quien trabajó como gerente de EPM, fue elegido por la Junta Directiva en la que cinco de nueve asientos son ocupados por personas nominadas por Ecopetrol y que, por tanto, son cercanas al Gobierno, pero su designación recibió cuestionamientos desde el comienzo; sin embargo Federico Gutiérrez está perdiendo poder en estas grandes empresas.

 

Sin embargo, la principal consecuencia que ha tenido su inscripción como representante legal de ISA, la cual fue confirmada hace apenas dos semanas por la Superintendencia de Sociedades tras varios meses de zozobra, terminó siendo la renuncia de Carlos Raúl Yepes a la Junta Directiva de la compañía, lo que deja a este órgano colegiado sin un representante de EPM, hoy controlada por la Alcaldía de Fico Gutiérrez y dueña del 8,82% de ISA.

 

Yepes, conocido principalmente por haber sido presidente de Bancolombia entre 2011 y 2016, llegó a la Junta tras ser nominado por Fico Gutiérrez en enero de 2024 y, junto con Germán Arce Zapata, Juan Pablo Zárate Perdomo y Camilo Zea Gómez –los tres nominados por los fondos privados de pensiones y cesantías– se han encargado de hacerle contrapeso al resto de los miembros que fueron nominados por Ricardo Roa como presidente de Ecopetrol, empresa que, por ser dueña del 51,41% de ISA, tiene derecho a tener cinco representantes.

 

Justamente, fueron estos cinco miembros, David Alfredo Riaño Alarcón, Fabiola Leal Castro, Lucía Cristina Díaz Armenta, Luis Ferney Moreno Castillo y el propio Roa, quienes movieron el nombre de Jorge Carrillo para que llegara a la Presidencia de la empresa de energía. Esto a pesar de que recibieron advertencias de que él no era el candidato más idóneo, puesto que de hecho no estaba ni siquiera en la lista inicial evaluada por las firmas internacionales Korn Ferry y Kroll. Lista en la que estaban, entre otros, Mónica Contreras y Juán Ricardo Ortega.  

 







 

No hay comentarios:

Publicar un comentario