martes, 5 de agosto de 2025

ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA FISCALIA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

 


La Fiscalía General de la Nación adelantó en Cartagena (Bolívar) diversas actividades de prevención y sensibilización contra la trata de personas, un delito que afecta a mujeres vulnerables, niños, niñas y adolescentes, principalmente.

 

En ese sentido, funcionarios del Programa Futuro Colombia y de Atención al Usuario tanto del nivel central como de la dirección Seccional Bolívar realizaron una jornada de difusión en el aeropuerto Rafael Núñez, donde turistas nacionales y extranjeros conocieron los canales dispuestos por la entidad para atender durante 24 horas las denuncias que por ese delito se presenten.

 

La presencia de la Fiscalía se extendió a la inauguración de la galería al aire libre “No mires para otro lado” que se llevó a cabo en la Plaza de la Paz. Allí, autoridades locales, entidades del orden regional, nacional y la empresa privada expusieron desde sus corresponsabilidades las acciones que se implementan para prevenir esta problemática y las sanciones penales.

 

 Entre tanto, Martha Andrea Romero Reyes, coordinadora de la Unidad Especial de Delitos Priorizados cometidos contra Niñas, Niños y Adolescentes, y Olga Lucía Araujo Oñate, fiscal especializada y delegada para la regional Norte en la temática de trata de personas, encabezaron en nombre de la institución el foro ‘Más allá de la condena: justicia penal y rutas centradas en las víctimas de trata’, que se realizó en la Universidad de Cartagena.

 

Durante la actividad, las funcionarias enfatizaron que la Fiscalía le apunta a propuestas estratégicas de prevención integral para que las personas más expuestas o con mayor riesgo de trata no sean un objetivo fácil.

De esta manera se continúa con el fortalecimiento de la campaña #EsoEsCuento en la que la Fiscalía con sus entidades aliadas previene a la ciudadanía sobre los riesgos de este delito, bajo qué circunstancias se presenta y cuáles son las graves afectaciones que se sufren cuando se es víctima de él.

 

Para denunciar este o cualquier otro delito puede marcar gratis desde su celular a la línea 122 y en un teléfono fijo al 018000919748 las 24 horas del día. También se puede ingresar a la página www.fiscalia.gov.co al botón Denuncie Fácil, ir presencialmente a cualquier sede de la entidad en todo el país o radicarla de manera anónima por escrito en las ventanillas de las direcciones seccionales.










No hay comentarios:

Publicar un comentario