A través de
su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que acata la decisión de
la Sección Quinta del Consejo de Estado de suspender el decreto 0639 de 2025 que convoca la Consulta Popular, pero no la comparte, por
lo que anunció que interpondrá los recursos de ley.
En su la
publicación, el jefe de Estado aseguró que “acato esa decisión, pero no la
comparto, dado que, repetitivamente al presidente se le quita su poder
constitucional, y al pueblo en sus derechos convencionales como elector, y
ahora, transitoriamente, como el mayor poder legítimo de la nación, en la
sección quinta'.
Por esta razón,
reiteró que respeta esta medida cautelar que definió la Sección Quinta del
Consejo de Estado, que suspendió los efectos del decreto mientras analiza los
alcances jurídicos de una demanda interpuesta, pero insistió en que “me siento
irrespetado; interpondré los recursos de ley'.
En su escrito,
el mandatario enumeró las solicitudes que hizo a la célula del Alto Tribunal,
para lo cual aseguró que, en primera medida la Corte Constitucional “es el Juez
Natural para estudiar de manera exclusiva la constitucionalidad del Decreto
0639'; además, “que se resolviera en Sala Plena, pues ni más ni menos, se trata
de una convocatoria al soberano popular, y se unificara jurisprudencia'.
De la misma
manera, denunció que la Sección Quinta “decidió frenar el trámite con Medida
Cautelar, sin discusión de los argumentos del presidente. Considero que así se
vulneran mis derechos constitucionales surgidos del voto popular mayoritario'.
“Dicen que no
había sido notificado, contradictorio, en otros casos de tutela aducen lo
contrario', enfatizó al insistir en que “sacrifican, lo sustancial'
privilegiando, de esta manera, la forma, por lo que recordó que la Constitución
“dice que lo sustancial domina la forma'.
Anotó
que la demanda que instauró el senador Efraín Cepeda, “en su derecho, tuvo más
peso que los argumentos' que ha esgrimido el Presidente de la República en la
Sección Quinta, de los cuales aseguró “que ni siquiera han sido tenidos en
cuenta', lo que, según denunció: “Ha resultado en una suspensión de un decreto'
emitido por el jefe de Estado que “clama por la voz del soberano popular'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario