lunes, 9 de junio de 2025

BALANCE DE FISCALÍA SOBRE ATENTADO A MIGUEL URIBE

 


La Fiscal General de la Nación, Luz Adriana Camargo; el director de la Policía Nacional, Mayor General Carlos Fernando Triana; la delegada para la Seguridad Territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo; el director del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Fabián Andrés Ordóñez y el director de la Dijín, coronel Hebert Mejía Castro, entregaron un balance preliminar del avance de la investigación sobre el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

 

Para adelantar esta investigación se dispuso de un equipo 251 funcionarios de policía judicial de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional que avanza en la recolección y análisis de los elementos materiales probatorios y evidencia física y testimonial que permitan establecer las circunstancias del atentado, las personas que participaron en el hecho criminal y los determinadores.

 

Hasta el momento, se han realizado las pruebas de balística al arma recuperada así como su procedencia y, a través del sistema misional SUCOBA de la Fiscalía, se pretende establecer si fue utilizada en otras acciones delictivas. Adicionalmente, se realizó la prueba de absorción atómica (ASS) al menor de edad aprehendido.

DECLARACION DE LA FISCAL GENERAL LUZ ADRIANA CAMARGO

 

Asimismo, avanza el análisis técnico de cerca de 1.000 videos recaudados y en cadena de custodia. Los peritos examinan los momentos previos al atentado para establecer los recorridos realizados por el presunto autor material y los de la víctima con el fin de determinar posibles seguimientos.

 

Como parte de las actividades investigativas, se realizaron dos diligencias de registro y allanamiento, además de entrevistas a 23 personas que se encontraban en el lugar de los hechos y dos familiares del adolescente aprehendido.

 

Con relación a la judicialización del menor de edad, un fiscal de la Unidad de Responsabilidad Penal para Adolescentes (URPA) legalizó la captura ante un juez de control de garantías y se está a la espera de la audiencia de imputación por los delitos de homicidio en grado de tentativa y porte ilegal de armas de fuego.

 

De igual forma, solicitará una medida de internamiento preventivo en centro especializado. La fiscal general de la Nación señaló que se están brindando las medidas de protección necesaria para salvaguardar la vida del joven y sus familiares cercanos.

 

El arma utilizada en el atentado fue una pistola Glock 9 milímetros, que fue incautada por las autoridades, la fiscal Luz Adriana Camargo anunció que se tiene en conocimiento el lugar donde fue adquirido el armamento, por lo que no descartó que, detrás del atentado contra Miguel Uribe Turbay, podría estar un grupo armado ilegal.

 

Hemos realizado el estudio del arma y de 12 vainillas que se recuperaron en el lugar”, indicó. Según las primeras investigaciones del ente acusatorio, el arma fue adquirida en el estado de Arizona, en Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020, por lo que Camargo aseveró que se avanza en la indagación sobre la manera en la que el armamento ingresó al territorio colombiano.

CADENA DE CUSTODIA CONTAMINADA

Al margen de lo expresado por las autoridades, en la opinión de muchos expertos, el agente de la policía Nacional que recibió el arma utilizada en el atentado, habría contaminado la CADENA DE CUSTODIA al agarrarla a mano limpia y sacarle la munición, cuando ese no era el sitio para ello, dejando sus propias huellas en el arma y borrando posiblemente las huellas del presunto autor material del atentado. ¿Porque lo hizo? Nadie lo sabe, deberá dar explicaciones, o de pronto un simple acto de pantalla, porque las normas dicen que esta arma debió ser embalada en una bolsa plástica, y las manos del presunto sicario protegidas con bolsas de papel, para guardar los residuos o huellas de pólvora de absorción atómica, como se aprecia en el siguiente video.

https://www.facebook.com/share/19QvigUGTV/

 

HABLA PRESIDENTE PETRO

Durante la Comisión Nacional de Garantías a Procesos Electorales, que se llevó a cabo el lunes 9 de junio de 2025 en la Casa de Nariño, el presidente de la República, Gustavo Petro, sorprendió a los asistentes al hacer una serie de revelaciones relacionadas con el atentado que sufrió el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay; dijo el presidente Petro que la Policía está infiltrada, pues no de otra manera se explicaría, según él, las graves fallas en el esquema de seguridad que le había sido asignado al congresista el esquema de seguridad de Uribe Turbay debía contar con siete personas, pero en el momento del ataque solo había tres presentes.

LO DEJARON TIRADO

Dentro de las líneas de investigación se ha podido averiguar que el joven sicario, llegó en una moto, que debía recogerlo de la parte de atrás de la tarima, sin embargo, lo dejaron tirado a su puerta, esperando que el esquema de seguridad del precandidato le diera de baja.

 









No hay comentarios:

Publicar un comentario