
La Universidad
de Cartagena se prepara para el inicio de un nuevo periodo académico, hasta el
próximo 9 de junio estará habilitada la venta de pines para participar en las
convocatorias de programas académicos de pregrado en las modalidades presencial
y distancia, y el 24 de junio se conocerán los resultados de la
convocatoria.
Ante la
coyuntura la Institución hizo un llamado a la comunidad para evitar que los
interesados en postularse sean víctimas de fraude o estafa, destacando que el
único canal autorizado para la compra de pines es el sitio web oficial www.unicartagena.edu.co y que el ingreso depende exclusivamente del puntaje obtenido en
las pruebas ICFES, es decir, en ninguna parte del proceso de admisión es
necesaria la participación de un tercero o intermediario entre el aspirante y
la Universidad.
Por otra
parte, las directivas de Unicartagena fueron enfáticas en solicitar a la comunidad
que cualquier intento de estafa o irregularidad detectada debe ser denunciada:
“Recuerden que el proceso de admisión en la Universidad de Cartagena es
totalmente transparente y el acceso es el ICFES, si alguien les pide u ofrece
dinero por un cupo, deben denunciarlo a través de nuestros canales de atención,
en el botón de denuncia que aparece en nuestra página web podrán exponer su
caso”, Afirmó María José De La Hoz, directora del Centro de Admisiones Registro
y Control Académico.
Denuncia fraudes e irregularidades https://pqrs.soportesis.com/front/index2
Para
garantizar la transparencia en el proceso de admisión de la Universidad de
Cartagena, el Centro de Admisiones Registro y Control Académico, viene
desarrollando una serie de acciones como la disposición del canal de denuncias
y la campaña “Tu puntaje es tu acceso”, sumado a esto, los aspirantes e
interesados también pueden acceder a los puntajes de referencia de
los aspirantes que se presentaron durante los periodos 2021-1 hasta el 2024-2: https://www.unicartagena.edu.co/component/content/article/enterate -de-los-puntajes-de-referencia-para-el-proceso-de-admision?catid=149&Itemid=101
Otra de
las herramientas disponibles es el simulador de conversión de pruebas
ICFES, allí los aspirantes que hayan realizado sus pruebas ICFES bajo un
marco de medición distinto al vigente podrán calcular a cuánto equivale en la
escala actual, y estimar si se encuentra dentro del rango de referencia para el
programa al cual desee aspirar. Accede al
simulador aquí: http://resultados-admisiones.unicartagena.edu.co/
En periodos
académicos anteriores, la Universidad de Cartagena ha recibido información
sobre casos relacionadas con posibles irregularidades para acceder a los cupos
de ingreso a sus programas académicos, ante lo cual la institución es enfática
en manifestar que “los cupos en la universidades públicas son bienes escasos
encaminados a transformar las vidas de los jóvenes más vulnerables de la nación
colombiana, por tanto, estamos comprometidos en que su asignación responda a
criterios objetivos y de mérito”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario