• Más de 800 colaboradores entre operativos y
técnicos estarán disponibles en zonas turísticas y puntos estratégicos de
Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre y parte del Magdalena.
• Los días santos, no se realizarán trabajos
programados sobre la red de distribución para evitar interrupciones en el
servicio.
• Se ejecutó un plan de mejoras y preventivo
como parte del compromiso con la calidad de vida de 6.5 millones de habitantes
en la zona de cobertura de Afinia.
Con
el objetivo de asegurar la continuidad del fluido eléctrico durante la Semana
Santa, Afinia, filial del Grupo EPM, activó el plan de contingencia en los
sitios turísticos y lugares de alta concentración de personas en Bolívar,
Cesar, Córdoba, Sucre y 11 municipios del Magdalena.
Más de 800 personas, entre técnicos, operativos
y personal administrativo, estarán disponibles para atender cualquier
eventualidad que se registre en la red de distribución local y regional.
Las brigadas estarán distribuidas
estratégicamente, priorizando las zonas con mayor flujo turístico, y contarán
con el respaldo de herramientas y tecnología para agilizar la respuesta ante
posibles daños o interrupciones imprevistas.
Acciones preventivas para minimizar eventos
no programados
Afinia adelantó durante las últimas semanas una
serie de labores técnicas enfocadas en reducir las averías no programadas y
fortalecer la red de distribución. Entre estas acciones se destacan:
· Poda y despeje de vegetación en 52 circuitos.
· Intervención prioritaria en 20 circuitos
estratégicos.
· Inspección termográfica en 51 circuitos para
la identificación de puntos críticos.
· Mantenimiento preventivo en subestaciones,
balanceo de cargas de circuitos y renovación de infraestructura en mal estado.
Estas tareas se han ejecutado como parte de una
estrategia preventiva, diseñada para mejorar la confiabilidad del sistema y
reducir el impacto de eventos externos como condiciones climáticas o
sobrecargas por alta demanda.
Durante los días santos, Afinia no realizará
trabajos programados sobre la red de distribución para evitar interrupciones en
el servicio. Además, estarán disponibles todos los canales de atención para
recibir reportes y solicitudes de los usuarios: Líneas: 115, (605) 650 21 20 y
01 8000 919191; Página web: www.afinia.com.co; App móvil: Afiniapp
La compañía invita a la ciudadanía a reportar
cualquier novedad a través de estos medios y reitera su compromiso con la calidad,
continuidad y cobertura del servicio de energía durante esta importante
temporada para el país.
AFINIA EN CIFRAS
· La compañía impacta 134 municipios en el
Caribe.
· Cuenta con 161 subestaciones
· En su infraestructura hay 142 líneas y 53.034
trasformadores.
· Se han realizado inversiones por cerca 3
billones de pesos para mejoras de la infraestructura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario