Las afectaciones que padecen las familias que habitan el corregimiento
de Santa Lucía en el municipio de Magangué, están a punto de ser historia con
el ambicioso proyecto que la Gobernación de Bolívar, a través de la Oficina de
Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD), inició este martes para la mitigación
de riesgos. La intervención, que abarca 850 metros de la margen izquierda del
río Magdalena, está diseñada para proteger a más de 400 familias que habitan
esta zona de los efectos de la erosión e inundaciones.
El gobernador YAMIL ARANA PADAUI destacó la importancia que tiene este
proyecto que va a garantizar la seguridad de las comunidades y va a minimizar
los riesgos de inundaciones, sobre todo en temporadas de invierno. “Lo que les manifesté hace unos meses atrás cuando me reuní con la
comunidad hoy se lo estamos cumpliendo. Queremos a las comunidades seguras
y prevenir emergencias que pongan en riesgo su seguridad”, añadió el gobernador.
Durante el acto protocolario, se socializó el proyecto con la comunidad,
autoridades municipales y entes de control. “Hoy llegamos a Santa Lucía para
dar inicio oficial a una obra fundamental para la protección de la comunidad.
Nuestro objetivo es asegurar la estabilidad de la ribera mediante la aplicación
de un manto antisocavante, el uso de geobolsas con material seleccionado y una
capa de colchacreto. Además, construiremos un malecón que servirá como sendero
peatonal, mejorando la seguridad y la calidad de vida de nuestros habitantes”,
explicó Daniel Franco, director de la OGRD.
La jornada contó con la presencia de representantes de la comunidad de Santa
Lucía, la Alcaldía Municipal, la Defensoría del Pueblo Regional Sur de Bolívar,
la Procuraduría Provincial de Magangué, la Personería Municipal, organismos de
socorro, el contratista Unión Temporal Río 25 y la interventoría a cargo del
Consorcio Ínterobras, junto con autoridades de la Dirección del Sur de Bolívar
y el director de la Escuela de Gobernanza de Bolívar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario