jueves, 20 de febrero de 2025

DENUNCIAN NUEVO CARRUSEL DE LA CONTRATACIÓN

En un documento firmado por Andrés Idárraga, secretario de la Transparencia de la Presidencia de la República, con 54 páginas, y  dirigido a la directora anticorrupción de la Fiscalía General de la Nación, se solicitó investigar un presunto “CARRUSEL DE CONTRATOS” que podría superar los $1.3 billones, y el cual señala que tres entidades sin ánimo de lucro habrían aprovechado la modalidad de contratación directa en diversas regiones del país, utilizando estrategias cuestionables para asegurarse millonarios contratos.

 

Las entidades ahora en la mira de la Fiscalía son la Alianza Colombiana De Instituciones Públicas De Educación Superior (RED SUMMA), la Alianza Pública Para el Desarrollo Integral (ALDESARROLLO), anteriormente conocida como Edured, y la Corporación Pública Latinoamericana de Entidades de Ciencia, Tecnología e Innovación (KLUSTER LATAM).

 

De acuerdo con la denuncia conocida por en medios nacionalesestas organizaciones habrían simulado independencia al “rotar los roles entre sí”, pero en realidad estarían manejadas por “las mismas personas naturales con ‘diferente ropaje’”.

 

El informe detalla que las tres entidades se habrían consolidado como protagonistas de la contratación directa en departamentos como Atlántico, San Andrés, Cundinamarca y en Bogotá. Según los registros, Aldesarrollo ha suscrito 359 contratos con 138 entidades entre 2018 y enero de 2025, mientras que Red Summa obtuvo 127 contratos con 65 entidades. Por su parte, Kluster Latam, pese a tener un alcance más reducido, registró 13 contratos con 7 entidades desde su creación en 2024.

Una de las estrategias detectadas en el informe, según el medio citado, es la rotación de representantes legales y miembros directivos entre las tres organizaciones. Moisés David Hernández Sánchez, que recientemente cambió su nombre a Moisés Garvin y se autodenomina “el Marqués de Saint Cyprien”, fue representante legal de Red Summa entre 2017 y 2022, representante suplente de Kluster Latam en 2022 y titular en 2024.

Sebastián Hernández Salazar, presuntamente hijo de Hernández Sánchez, también ha desempeñado diversos roles en las entidades investigadas. Ejerció como representante legal suplente de Aldesarrollo en 2020 y, posteriormente, fue miembro de la junta directiva de Innovalia, una socia de Kluster Latam.

Otro nombre recurrente es el de Omar Enrique Florez Escorcia, que fungió como representante legal de Red Summa desde 2020 hasta 2023 y luego asumió la representación legal de Aldesarrollo desde septiembre de 2023 hasta la fecha. Por su parte, Claudia Patricia Peñaranda Hernández pasó de ser representante legal de Red Summa en 2020, a empleada de Aldesarrollo en 2021 y representante suplente de Kluster Latam en 2022.








 

No hay comentarios:

Publicar un comentario