Los
precandidatos de los diferentes partidos o movimientos de izquierda, presentan
una variación considerable en la simpatía de los más caracterizados lideres
políticos locales, que ya comienzan a mostrar sus favoritismos, mientras se
espera el otorgamiento por parte de la autoridad electoral de la Personería
Jurídica al PARTIDO PACTO HISTÓRICO, donde se aglutinarían muchas
fuerzas y vertientes para llevar un solo candidato; el cual puede resultar de
la consulta interpartidista programada para el domingo 26 de octubre.
GERMAN
VIANA Y CARLOS DIAZ, ambos con antecedentes liberales por tradición, al igual
que los líderes sindicales JAVIER MARRUGO Y PEDRO HERRERA del antiguo Polo
Social, alzaron ya el vuelo de sus cometas apoyando en su primera visita a la
exministra DIANA CAROLINA CORCHO, una
médica, psiquiatra y politóloga colombiana, que fue ministra de Salud y
Protección Social entre agosto de 2022 y abril de 2023 en el gobierno de
Gustavo Petro.
Por su parte el
veedor y abogado litigante HECTOR PÉREZ FERNANDEZ, anunció públicamente su respaldo a la precandidatura presidencial del
exalcalde de Medellín DANIEL QUINTERO, destacando su compromiso con las
propuestas del cambio y su capacidad para ejecutarlas.
“Me identifico con sus ideas y propuestas. Daniel Quintero tiene la
capacidad y la experiencia para liderar el cambio que Colombia necesita”,
afirmó Pérez, quien ha sido un destacado dirigente político en Cartagena y el
departamento de Bolívar.
Con este respaldo, dijo Héctor Pérez FRENTE A FRENTE reafirma desde ya
su compromiso con un proyecto político que, según él, representa una
alternativa real de transformación para el país. Su apoyo se suma al de otros
líderes sociales y sectores ciudadanos que ven en Quintero una figura con
visión, trayectoria y voluntad para asumir los grandes desafíos del país.
En
otro sector de la izquierda, liderado por el Concejal JAVIER JULIO BEJARANO del
movimiento Mais, ha manifestado que se encuentra a la espera dela personaría
jurídica del Pacto Histórico., para poderse sumarse como partido a esta nueva
perspectiva política nacional, estudiando lógicamente las propuestas de país de
los diferentes candidatos.
Mientras
tanto circulan en Cartagena, hojas para recoger firmas por cuenta del
exministro de las TIC OSCAR MAURICIO LIZCANO, quien deberá soportar unas 700
mil firmas reconocidas y legalizadas ente la Registraduría Nacional; pero se
encuentra con que hay 48 movimientos políticos o ciudadanos recogiendo firmas también para avalar un
candidato presidencial, por lo cual la cosa no la tiene fácil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario