miércoles, 6 de agosto de 2025

SE VE Y SE SIENTE LA RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL DE ACUACAR

 


Aguas de Cartagena reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar colectivo a través de una estrategia robusta de Responsabilidad Social Empresarial, que sitúa al relacionamiento comunitario como pilar central de su gestión. Este enfoque trasciende la prestación de servicios públicos para consolidarse como un modelo de transformación social en los territorios donde la empresa tiene presencia.

La estrategia de relacionamiento comunitario de Aguas de Cartagena se articula en torno a cinco ejes clave que han generado impactos positivos, duraderos y sostenibles en las comunidades.

Uno de los pilares más destacados de esta estrategia es la promoción del diálogo directo con las comunidades. En 2025 se realizó el primer encuentro comunitario en la localidad Industrial y de la Bahía, y se encuentran programados dos más en las localidades Histórica y del Caribe Norte y de la Virgen y Turística, respectivamente. Además, la Red Aliados Acuacar ha fortalecido la articulación con más de 80 líderes sociales mediante mesas de concertación, encuentros y seguimiento a compromisos establecidos.

En materia de inversión social estratégica, durante el primer semestre del año más de 10.000 personas se beneficiaron de iniciativas orientadas a la educación, la cultura y el deporte. Entre las actividades realizadas destacan la entrega de kits escolares, el patrocinio de festivales culturales, el respaldo a fiestas tradicionales, la dotación de centros culturales, el fortalecimiento de clubes deportivos y la recuperación de espacios públicos como parques.

La empresa también trabaja activamente en el fortalecimiento de capacidades locales. En alianza con entidades públicas y privadas, ha impulsado procesos formativos en comunidades como Ceballos, 7 de Agosto, Puerto Badel y Punta Canoa, orientados a la generación de ingresos, el empleo y el liderazgo. 

En materia de acceso alternativo al agua potable, la empresa garantiza el suministro continuo a más de 210 comunidades ubicadas en asentamientos irregulares. En el primer semestre de 2025 se distribuyeron más de 1.3 millones de metros cúbicos de agua a través de piletas comunitarias, beneficiando a cerca de 100.000 personas. 

Esta labor se complementa con el trabajo de los Comités del Agua y campañas de sensibilización sobre el uso responsable del recurso y la cultura de pago. Finalmente, en el marco de su compromiso ambiental, Aguas de Cartagena lidera procesos de educación ciudadana sobre ahorro de agua, adecuada disposición de aguas residuales y promoción de la legalidad. En el primer semestre del año, cerca de 13.000 personas participaron en estas actividades de sensibilización, fundamentales para la sostenibilidad urbana.

Con estas acciones, la visión empresarial de Aguas de Cartagena trasciende lo técnico y operativo para enfocarse en la construcción de comunidad, la promoción de la equidad y el fortalecimiento de la sostenibilidad como pilar del desarrollo urbano y social.


No hay comentarios:

Publicar un comentario