lunes, 25 de agosto de 2025

EN PRÓXIMOS DIAS INICIAN TRABAJOS DEL PROYECTO LAGUITO

 


La Gobernación de Bolívar confirmó que en los próximos días se inician los trabajos del macro proyecto de recuperación para el cuerpo de agua del Laguito y todo su entorno, el cual  ya fue adjudicado como un hito que transformará el paisaje urbano y ambiental de Cartagena y devolverá a este emblemático lugar su valor ecológico y turístico.

El Laguito, históricamente afectado por la sedimentación, la pérdida de conexión hidráulica con el mar Caribe y la degradación ambiental, será objeto de una intervención sin precedentes que integra soluciones urbanísticas, recreativas y ambientales, marcando un verdadero punto de inflexión en la recuperación de este sector clave para la ciudad.

INTERVENCIÓN TRANSFORMADORA

El proyecto contempla un área de intervención de 72.889 m² en los alrededores de la laguna y las playas aledañas, con obras que fortalecerán la integración social, el turismo y el disfrute ciudadano.

“Será un antes y un después para Cartagena. Decidimos apostarle a una solución definitiva a un problema histórico. Es un ecosistema que por décadas ha sufrido problemas de contaminación, sedimentación y abandono. El Laguito será un eje de transformación ambiental, urbanística y turística, no solo para Cartagena, sino para Colombia, porque es un sector que recibe visitantes en todas las épocas del año”, explicó el gobernador YAMIL ARANA PADAUÍ.

Entre las principales intervenciones de la primera fase se destacan:


• Senderos peatonales a nivel y elevados en voladizo que rodearán la laguna, conectando el Hotel Hilton con las playas de Castillogrande.
• Parque infantil y zonas recreativas de más de 3.000 m² en la playa de Castillogrande, integradas con plazas, mobiliario biosaludable y la cancha de tenis existente.
• Zona de parqueaderos con capacidad para 138 vehículos, buses y motos, garantizando un acceso ordenado.
• Equipamientos turísticos y de servicio, que incluirán baños, duchas, vestieres, bodegas, locales comerciales, zona de espera para embarcaciones hacia Tierra Bomba y un puesto de policía.
• Espacios deportivos como una cancha de fútbol y dos canchas de voleibol de playa.
• Áreas de reposo y seguridad de más de 19.000 m², dotadas con parasoles, mobiliario, módulos de vigilancia, salvamento y primeros auxilios.

IMPACTO EN LA CIUDAD

El proyecto no solo embellecerá uno de los sectores turísticos más reconocidos de Cartagena, sino que también garantizará un manejo ambiental responsable. Las obras estarán alineadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de aprovechamiento de aguas lluvias, dispositivos ahorradores de energía y planes de reforestación con especies endémicas.

Además, esta recuperación permitirá devolver la funcionalidad ecológica de El Laguito, hoy en riesgo por décadas de sedimentación y cierres naturales que interrumpieron su dinámica hidráulica.

EJECUCIÓN Y PLAZO

El contrato tendrá una duración de nueve (9) meses contados a partir de la firma del acta de inicio. La intervención se desarrollará con estándares técnicos de calidad, seguridad y sostenibilidad, bajo la supervisión de la Gobernación de Bolívar.

UN COMPROMISO CON EL FUTURO DE CARTAGENA

La adjudicación de este proyecto marca un antes y un después en la historia de Cartagena. El Laguito dejará de ser símbolo de deterioro para convertirse en un espacio de encuentro ciudadano, disfrute turístico y equilibrio ambiental.

La Gobernación de Bolívar reiteró que este esfuerzo responde al compromiso de impulsar obras que trasciendan generaciones, consolidando un modelo de ciudad más sostenible, atractiva y resiliente. 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario