lunes, 18 de agosto de 2025

CONVENIO ENTRE EL INS Y NUEVA EPS FORTALECERÁ LA VIGILANCIA

 


Aunque parecieran ser eventos aislados que pudieran pasar por rutinarios, hay señales en salud pública que pueden ser alertadas por la comunidad y que con la notificación permiten la intervención oportuna por parte de las entidades de salud que intervienen en la atención.   

 

Precisamente, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Nueva EPS en Intervención, firmaron un Convenio Interinstitucional para el Fortalecimiento Técnico de la Vigilancia Basada en Comunidad (VBC), cuyo propósito principal es la de capacitar al talento humano de la Entidad para identificar y reportar señales de riesgo sanitario.

 

La Vigilancia Basada en Comunidad – VBC - es una estrategia que permite detectar, a través de la observación de líderes comunitarios y personal de salud, situaciones inusuales como muertes de animales, síntomas recurrentes en grupos poblacionales o brotes de enfermedades, para activar de inmediato el sistema de vigilancia epidemiológica.

 

El convenio contempla tres fases: entrenamiento de entrenadores, formación del talento humano y continuidad de la estrategia en todo el país, priorizando zonas según lineamientos del INS. En total, cerca de 1.000 colaboradores de la Nueva EPS serán entrenados, lo que fortalecerá la respuesta temprana y la coordinación con las autoridades territoriales.

 

“La importancia de este convenio radica en que potencia la Atención Primaria en Salud, permitiendo que las comunidades sean las primeras en alertar sobre riesgos y así activar redes de respuesta integral”, destacó el Dr. Bernardo Camacho, Agente Interventor de Nueva EPS.

 

Esta alianza busca fortalecer la detección temprana, el control y la gestión de riesgos en salud pública en los territorios, mediante el entrenamiento de entrenadores que, a su vez, formarán a agentes y vigías comunitarios en la identificación y manejo de potenciales situaciones de interés sanitario.

 

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años e iniciará con una capacitación inicial de manera presencial en Bogotá D.C. que se irá extendiendo de manera paulatina a las demás regiones del país.

 

Con esta iniciativa, el INS y la Nueva EPS reafirman su compromiso con el derecho fundamental a la salud, la protección sanitaria de las comunidades y la articulación entre entidades para el fortalecimiento del Sistema de Vigilancia en Salud Pública en Colombia.

 

Situaciones de interés en salud pública a vigilar en la Vigilancia Basada en Comunidad:

 

·  Factores potencialmente relacionados: mal manejo de residuos sólidos o líquidos

·  Situaciones en animales: mordedura de serpientes contacto con animales ponzoñosos

·  Síndromes: menores con diarrea y fiebre

·  Casos específicos: menores con signos y síntomas de desnutrición. Gestantes con signos de alarma

·  Muertes en comunidad: defunciones fuera de las IPS con posible relación con Eventos de Interés en Salud Pública (EISP)

·  Conglomerados: más de una persona con sintomatología similar en un área determinada

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario