miércoles, 18 de junio de 2025

TEMPORADA PROPICIA PARA LA BACTERIA “COME CARNES”

 


Las bacterias que "come carne" causan fascitis necrosante, una infección que destruye tejidos. Se pueden contraer por contacto con agua contaminada, ingesta de mariscos crudos o heridas expuestas. La bacteria Vibrio vulnificus es una de las más peligrosas y prolifera en aguas cálidas y salobres. 

 

Este verano hemos escuchado sobre una bacteria “come carne” e, incluso, que existe una alerta sanitaria por parte de Estados Unidos en el Golfo de México. Efectivamente, a Vibrio vulnificus algunos medios de comunicación le han dado ese nombre porque su infección produce necrosis en piel. De hecho, en personas infectadas, esta afección puede complicarse produciendo amputaciones y alcanzar niveles de mortalidad del 50%.

 

VIBRIO VULNIFICUS se encuentra normalmente en ambientes marinos cálidos o tropicales. Aunque esta bacteria no es común, puede ocasionar gastroenteritis y pasar a la sangre produciendo septicemia (presencia de bacterias en la sangre

 

La bacteria "come carne" más común es Vibrio vulnificus: 

·         Ambientes:

Vive en aguas cálidas y salobres, especialmente en el Golfo de México y otras aguas costeras. 

·         Contagio:

Se propaga por contacto con agua contaminada, ingesta de mariscos crudos, o heridas expuestas a agua contaminada. 

·         Riesgo:

Puede causar graves infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados, lo que puede llevar a la muerte. 

Otros aspectos a considerar:

  • Fascitis necrosante: La infección que causa la muerte de tejido, a menudo cerca de una herida. 
  • Síntomas: Fiebre, escalofríos, dolor intenso, ampollas en la piel, disminución de la presión arterial. 
  • Prevención: Evitar nadar en aguas contaminadas, no consumir mariscos crudos y lavar bien las heridas. 

 








No hay comentarios:

Publicar un comentario