La
Fiscalía acreditó que ordenó y tuvo conocimiento de homicidios, desapariciones
forzadas, desplazamientos, casos de violencia de género y otras conductas
criminales cometidas por integrantes del Bloque Central Bolívar contra la
población civil, periodistas, partidarios de la UP y funcionarios judiciales
entre 2000 y 2005.
Luego de aceptar su
participación en 141 hechos criminales y someterse a sentencia anticipada, el
excabecilla del Bloque Central Bolívar de las extintas Autodefensas Unidas de
Colombia (AUC), Carlos Mario Jiménez Naranjo, alias Macaco, fue condenado a 20
años de prisión y al pago de una multa equivalente a 25.000 salarios mínimos
legales mensuales vigentes.
Un juez penal especializado de
Bucaramanga (Santander) lo declaró responsable de los delitos de homicidio
agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada agravada,
desplazamiento forzado, tortura en persona protegida, acceso carnal violento en
persona protegida, acceso carnal violento, secuestro simple agravado,
reclutamiento ilícito y deportación, expulsión, traslado o desplazamiento
forzado de población civil.
Adicionalmente, negó la
suspensión condicional de la pena y el beneficio de prisión domiciliaria, y
dispuso que deberá permanecer privado de la libertad en establecimiento
carcelario.
Las pruebas obtenidas por la
Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra
las Violaciones a los Derechos Humanos, dan cuenta de que el exjefe paramilitar
ordenó y tuvo pleno conocimiento de los actos ilícitos cometidos por las
estructuras armadas a su cargo en Antioquia, Bolívar, Caquetá, Cundinamarca,
Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Santander.
En ese sentido, se acreditaron
237 víctimas de un plan sistemático promovido por alias Macaco y otros
cabecillas de las AUC para asesinar, desaparecer y desplazar a toda persona que
se oponían a su actuar delictivo, entre 2000 y 2005.
Algunos de los crímenes aceptados y que motivaron la sentencia son:
No hay comentarios:
Publicar un comentario