martes, 18 de febrero de 2025

EL REGIMEN DE CORRUPCIÓN EN LOS PUERTOS

 


El presidente Gustavo Petro solicitó ayer martes a la fiscalía general investigar a fondo el régimen de corrupción que se registra en los puertos de Colombia, especialmente el de Buenaventura y otros, de donde salen los barcos cargados de toneladas de cocaína, a la vez que entra el contrabando hacia el interior del país, lo cual indica –dijo– que “el contrabando no es sino la otra cara del narcotráfico'.

Al respecto precisó: “Sale la cocaína por los puertos y entran los contenedores de ropa china y coreana que se compraron con los mismos dineros de la cocaína, entran por los puertos, y pasan libres por la carretera hasta llegar a Bogotá, a Medellín, y otras ciudades”. 

“El caso de Buenaventura debe tener una investigación a profundidad por la actual Fiscalía', recalcó el mandatario, durante la ceremonia de transmisión de mando del nuevo director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana.

El jefe de Estado explicó que en este y los otros puertos del país se ha presentado desde tiempo atrás un régimen de corrupción con participación de servidores públicos, políticos, 'traquetos' y contrabandistas, el cual “se acaba o es Colombia la que se acaba'. 

“¿En dónde está el mayor enemigo de la paz de Colombia? En la alianza entre corruptos del Estado y delincuentes y criminales fuera del Estado, porque ahí se construye el régimen de corrupción, que tiene poder político, y ese poder político es para la impunidad y para que crezca el crimen, la riqueza ilícita, el narcotráfico y la violencia'. Agregó el presidente Gustavo Petro.

                              




No hay comentarios:

Publicar un comentario